Hola me llamo Ana, tengo 14 años y voy al santo ángel. Hago este blog para aprobar la asignatura.

miércoles, 3 de junio de 2015

24ª entrada: NATACIÓN. PROFUNDIZACIÓN.

1.-La natación es una actividad física realizada en un medio acuático
que puede ser realizada por personas de cualquier edad o condición.
2.-




3.- ¿ ES IMPORTANTE APRENDER A NADAR?
Muchos animales nacen con la habilidad de nadar, pero los humanos deben aprender y practicar antes de poder nadar con facilidad.
Seguridad personal
Una razón obvia para aprender a nadar es la de adquirir la habilidad para sobrevivir en el agua. En algún momento u otro, te encontrarás dentro o cerca del agua. Si el agua es más profunda que tu estatura, y te encuentras dentro del agua, saber nadar podría salvar tu vida.
Rescatar a otros
Si tú sabes nadar, podrías tener la oportunidad de salvar a alguien cercano a ti. Tener la habilidad de nadar es especialmente importante si eres un padre o alguien que trabaja con niños, ya que el ahogarse es la segunda causa de muertes por accidente en niños menores a los 14 años de edad.
Salud
La mayoría de los médicos están de acuerdo en que el nadar es una forma saludable de ejercicio. Requiere el uso de muchos de los músculos de tu cuerpo, desarrolla fuerza y resistencia y es benéfico para tu metabolismo y para tu sistema cardiovascular. El agua te proporciona resistencia natural cuando nadas, y al mismo tiempo hace de la actividad menos pesada para tu cuerpo. El agua, en la mayoría de los casos, también proporciona un elemento natural para refrescar el cuerpo.
Placer
Nadar en una piscina o en el océano en un día caluroso de verano te puede ayudar a sentirte relajado y en buena forma física.

martes, 26 de mayo de 2015

26ª entrada: BAILES URBANOS: BREAK DANCE Y POPPING

- BREAK DANCE:
Estilo de baile del cual se han derivado varios otros, este tipo de baile se
solía bailar en la calle, discotecas o incluso en concursos profesionales 
de Break Dance.Se puede decir que aun hay quienes practican este estilo
de baile, aunque ya no con la música original de finales de los 70.
-POPPING:
El popping es un baile urbanoque se basa en la contracción de los
músculos al ritmo de la música, combinándolo con diferentes posturas
y efectos visuales. Fueron los programas de televisión sobre robots a
comienzos de los 60.

jueves, 14 de mayo de 2015

21ª entrada: TIPOS DE ORIENTACIÓN

TIPOS DE ORIENTACIÓN:
- SOL: Es una gran referencia si lo sabemos utilizar, consiste en recordar el movimiento
aparente del sol a través del cielo, durante el día. Sale desde el este y se esconde por
el oeste.
- LUNA: Cuando la luna está en cuarto creciente, sus cuernos señalan al Este, y cuando
está en cuarto menguante, señalan el oeste. 
Cuando la luna esta creciente tiene forma de la letra D, y cuando está en cuarto menguante,
tiene la forma de la letra A.
- MUSGO: Como en el hemisferio Norte la trayectoria aparente del Sol se encuentra inclinada hacia el Sur, se produce una zona de umbría en el lado norte de los árboles y esta nos indica el Norte. También ocurre en las casas y en el lado Norte de las montañas, cambiando la vegetación y permaneciendo la nieve más tiempo. Estos son indicios que nos pueden ayudar.
- MAPAS: Es una representación plana y simbólica de una superficie de la Tierra. Los 
que más nos interesan son los mapas topográficos.

viernes, 8 de mayo de 2015

23ª entrada: NADAR ¿ESO QUE ÉS? INTRODUCCIÓN

NATACIÓN
¿Qué estilos existen en la natación?
Los estilos que existen son 4 que se llaman estilo de crol, estilo de braza, estilo
de mariposa y estilo de espalda.
¿Qué fases hay en cada estilo?
- En el de crol hay cinco fases:
entrada, agarre, tirón, empuje y recobro.
- En el de braza hay cinco fases:
agarre de brazos, tirón de brazos, recobro de brazos, patada y recobro de piernas.
- En el de mariposa hay cinco fases:
recobro, entrada, agarre, tirón y empuje.
- En el de espalda hay cinco fases:
entrada, agarre, tirón, empuje y recobro.
¿Qué estilos es el más fácil de aprender?
El más fácil de aprender  es el estilo de braza.
¿ y el más difícil?
El más difícil es el estilo de mariposa porque el empuje se hace con el cuerpo.

lunes, 27 de abril de 2015

20ª ENTRADA: ¿CÓMO UTILIZAR UNA BRÚJULA?

COMO UTILIZAR UNA BRÚJULA:
Una brújula sirve para orientarse, si tienes un mapa y no tienes signos geógrafico
puedes utilizar la brújula. La brújula tiene dos nortes el norte magnético y el norte
geográfico, ponemos la dirección a la que queremos ir hacemos rodar la rueda
haciendo coincidir el norte magnético con el norte del limbo.






19ª ENTRADA: ¡AVENTÚRATE Y COMIENZA TU CAMINO!

1. La ruta a realizar y sus distintas etapas:


Vamos a realizar la ruta francesa estas son sus etapas:

- Pamplona: Saldremos a las 8:00 de la mañana a emprender nuestro viaje hacia Santiago de Compostela, cogeremos nuestras mochilas con las cosas necesarias, estaremos toda la mañana hasta llegar a Estella donde pasaremos la noche en un albergue, allí nos cruzaremos con otros colegios.
- Logroño: Al llegar comeremos en un restaurante que encontremos por la ciudad, después de comer saldremos camino a San Juan donde pasaremos la noche en un albergue, allí después de cuando salga el sol saldremos para Burgos.
- Burgos: En Burgos estaremos para la hora de cenar, donde cenaremos en el hotel donde pasaremos la noche, cuando se ponga el sol saldremos para Carrión.
- León: En León descansaremos toda la noche para llegar a Cabreiro donde descansaremos más que en León.
- Santiago de Compostela:  Ahí termina nuestro viaje.
2. Refugios y albergues donde dormir:
- Albergue municipal de Huarte (ESTELLA).
- Albergue Jesús y María (SAN JUAN).
- Albergue San Andrés (BURGOS).
- Albergue Cantones (LEÓN).
- Albergue Templarios (CABREIRO).
- Albergue Santa Clara (SANTIAGO DE COMPOSTELA).
3. LAS COSAS QUE LLEVAS EN LA MOCHILA:
Unos zapatillas cómodas, ropa cómoda, gorra, linterna, cantimplora, saco.
4. OTRAS RUTAS:
vía de la plata, camino inglés, camino portugués...